• El vale de descuento inmediato: consiste en una reducción del precio de venta
en una cuantía determinada, que aparece fijada en un vale. El cliente obtiene
esta ventaja entregando el vale en el punto de venta o a través de los medios
indicados en la promoción. A su vez, el comerciante lo devuelve al fabricante
para que éste le reembolse la cantidad del vale y el plus que genera la gestión.
El vale de descuento es conocido también como bono o cupón descuento,
y debe incluir una serie de atributos: debe expresar claramente su forma de
uso, debe estar codificado, fácilmente manipulable por los comerciantes y
coherente con la imagen de la marca fabricante.
Los vales pueden presentar distintas modalidades. Así, pueden ser vales
entregados en el punto de venta, vales enviados por correo, vales entregados
a domicilio o vales en medio de revistas y diarios.
Los cupones o vales de descuento constituyen un método válido de introducción
de nuevos productos en el mercado, ya que la mayor parte de los
consumidores los utilizan, beneficiando fundamentalmente a aquellos clientes
que los hubiesen adquirido aunque no estuviesen promocionados.
El vale también presenta algunos inconvenientes porque necesita de la
colaboración del distribuidor, tiene un coste alto y el proceso de redención
(reembolso) se prolonga bastante en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario