lunes, 27 de agosto de 2012

Fórmulas de animación.


La animación adopta dos fórmulas básicas: la animación permanente y la
animación temporal.
La animación permanente parte de los elementos fijos de la tienda, los relativos
a la arquitectura y a la instalación de la tienda: el sistema de iluminación; la
megafonía (de voz y musical); la decoración (suelos, paredes, empapelados,
revestimientos, frontales de columna, mobiliario, cabeceras de góndola, etc.);
y las señalizaciones fijas.
Estos elementos, sin embargo, también se ven afectados por el paso del tiempo,
por lo que deben ser reparados en caso de deterioro o sustituidos por otros más
modernos cuando queden obsoletos.
La animación temporal comprende los elementos complementarios imprescindibles
para los anteriores, ya que aportan la vitalidad, el dinamismo y la renovación
necesarias para mantener el carácter actualizado y competitivo de la tienda.


La animación temporal ha de ponerse en escena teniendo en cuenta los
siguientes factores:


  • Existen ocasiones más propicias y ocasiones menos propicias: las ocasiones

propicias son frecuentes y deben ser aprovechadas. Entre las ocasiones propicias
pueden citarse la inauguración de la tienda; los periodos de festividades
especiales, tales como Navidad o Pascua; las celebraciones comerciales (día de la madre, San Valentín, etc.); acontecimientos sociales como, por ejemplo,
la celebración de unas olimpiadas, festejos nacionales, regionales o locales
(fiesta de la Reconquista, fiesta medieval, etc.); o festividades relacionadas
con la tienda (10.º aniversario, inauguración de la tienda n.º 100, etc.).

  • Los medios son limitados y no todos son apropiados: en el punto de venta

no siempre se dispone de todos los elementos necesarios para decorar, y no
todos resultan adecuados en todas las celebraciones. Entre los medios más
asequibles están los stands de degustación; las exposiciones de fotografías,
pósteres, cuadros, etc., la organización de concursos y sorteos, la utilización
de medios audiovisuales, la utilización de lámparas especiales, los elementos
publicitarios de las marcas y los elementos de decoración de temporada.

  •  Algunos medios no son rentables ni eficaces: no todas las acciones generan

beneficios, así que, a la hora de determinar los elementos de animación que
se van a utilizar, cabe tener en cuenta ciertos condicionantes como que la
animación debe apoyarse en sistemas de publicidad previos a fin de que los
clientes sean conscientes de su existencia, que hay que ejercer un control de
las acciones a fin de comprobar si los resultados son los programados, y que
no se debe saturar al cliente, por lo que no se recomienda el abuso, (el cliente
se cansa y deja de reaccionar).


No hay comentarios:

Publicar un comentario