lunes, 27 de agosto de 2012
Promociones de precio diferidas.
Las promociones de precio diferidas son aquellas que se disfrutan tras la compra
del producto, y las principales son: el reembolso y el vale diferido.
• El reembolso: consiste en el abono de una cantidad al cliente que anteriormente
adquirió un producto, mediante el envío de la prueba de compra.
Puede considerarse una especie de descuento a posteriori. El ejemplo típico
es aquel que exige reunir un número determinado de códigos de barra que
han de ser enviados a la dirección del fabricante. Existen, además, otras
fórmulas de reembolso:
- “Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero”: esta fórmula permite
la posibilidad de recuperar el total del valor del artículo, entregando la
prueba de compra. Se utiliza como reclamo y aporte de seguridad.
- Primera compra gratuita: consiste en la devolución del dinero que costó
la primera compra. Es útil para lanzar producto.
- Tren de reembolso: en esta promoción participan varias empresas
(vagones), y el cliente, para beneficiarse del reembolso, debe reunir las
pruebas de compra de todos estos fabricantes.
- Reembolso cruzado: consiste en reembolsar una determinada cantidad de
dinero referida a un producto a cambio de la adquisición de otro diferente
del primero.
• El vale diferido: esta promoción proporciona un vale o cupón que suele
ir adherido al producto en su parte externa o interna, ya sea en el envase,
etiqueta o envoltorio. Busca fidelizar clientes.
Esta promoción tiene una elevada respuesta (redención del 10-15 %) y el coste
de distribución suele ser bajo. Sin embargo, para el fabricante implica una
modificación en el proceso de fabricación-impresión que aumenta el gasto, a
la vez que se ve comprometido largo tiempo con la promoción.
Las promociones en especie consisten en la obtención de artículos que pueden
estar o no relacionados con el producto que genera la promoción. Entre ellas
destacan: las muestras, el producto adicional, la oferta de autoliquidación, el
regalo directo y el regalo diferido.
• Las muestras: a través de las muestras, el fabricante entrega a los consumidores
una pequeña cantidad de producto, generalmente la necesaria para un uso.
Suele utilizarse con frecuencia en el sector de perfumería e higiene.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario